
El canto rodado es uno de los materiales más versátiles y estéticamente agradables que puedes incorporar en el diseño de tu jardín. Se utilizan mucho en el paisajismo y la decoración de exterior ya que ofrecen una solución decorativa duradera, funcional y de bajo mantenimiento para cualquier espacio exterior.
Quizás puedes dudar entre comprar grava o comprar canto rodado. Y la verdad es que, ¡cualquiera de las dos opciones es buena! Pero cada tipo de piedra tiene sus puntos fuertes, y en este blog vamos a centrarnos en el canto rodado.
Ventajas de utilizar canto rodado en el jardín
- Bajo mantenimiento: Una vez colocadas, las piedras no requieren riego, poda ni fertilización, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan reducir el cuidado del jardín. Ten en cuenta, que cuanto más oscuro sea su color, más lo podrán mantener de forma natural a largo plazo.
- Cómo para transitar: Gracias a su forma redondeada, el canto rodado nos permite caminar sobre él cómodamente, ¡incluso con los pies descalzos! Una de las principales diferencias con la grava. Es por eso que el canto rodado se usa también cerca de piscinas o en aquellos jardines donde vayan a jugar niños.
- Control de malas hierbas: Colocar canto rodado sobre una malla antihierbas ayuda a prevenir eficazmente el crecimiento de vegetación no deseada, manteniendo las zonas limpias y ordenadas.
- Mejora del drenaje y ofrece aislamiento térmico: Gracias a su forma redondeada, el canto rodado favorece el drenaje del agua, lo que evita encharcamientos en determinadas zonas del jardín. Tenga en cuenta que si su terreno tiene problemas de drenaje lo ideal sería un canto rodado en un formato 4-16mm o 16-13mm. Estas piedras también actúan como una barrera natural contra los cambios bruscos de temperatura, protegiendo el suelo y las raíces de las plantas.
- Aportan armonía visual: Por su forma redondeada, el canto rodado aporta armonía visual a su jardín, siendo la opción ideal cuando queremos tener un espacio decorativo.


Usos decorativos y funcionales
- Senderos y caminos: El canto rodado es ideal para delimitar caminos naturales que se integren con el paisaje. Su textura agradable al caminar y su resistencia lo hacen perfecto para zonas de paso.
- Zonas decorativas o secas: Puedes utilizarlo en combinación con plantas suculentas, cactus o elementos de jardinería zen para crear composiciones armoniosas y modernas.
- Terrazas y zonas chill out: Gracias a su forma redondeada, se puede transitar sobre el canto rodado incluso descalzo. Esto lo hace una opción muy buena para terrazas en las que se quiere mantener un aspecto natural. Si quieres que la piedra sea completamente estable o quiere colocar muebles, puede instalar los estabilizadores de grava.
- Piscinas o fuentes: Por su origen acuático, el canto rodado combina a la perfección con elementos de agua como fuentes estanques o piscinas. De esta manera mantienes el aspecto natural de tu jardín sin perder la practicidad.
- Decoración de macetas y jardineras: Si tienes maceteros o jardineras grandes el canto rodado sobre la tierra puede ayudarte a dar el último toque de decoración además de ayudar a conservar la humedad del sustrato.


El canto rodado no es solo una piedra: es una forma sencilla, elegante y natural de transformar tu jardín en un espacio más estético, funcional y duradero.